Hablar de optimización energética en nuestra época es una idea necesaria de implementar, pues con el desarrollo progresivo de la tecnología, la energía se convierte en un recurso cada vez más demandado y difícilmente nos detenemos a pensar acerca de su importancia y los beneficios que trae utilizarla eficientemente, el hacerlo, equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad, evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.
El uso eficiente de la energía para contrarrestar el impacto ambiental, no implica una reducción en nuestro nivel de bienestar, por el contrario, si adquirimos el hábito de emplear racionalmente los recursos energéticos, esta acción se verá impactada positivamente en la economía del hogar y lo más importante en la preservación del medio ambiente.
Hoy compartiremos 4 tips de iluminación, que desde sus hogares pueden llevar a cabo para lograr un consumo inteligente de este recurso vital.
A la hora de iluminar los espacios residenciales es muy importante tener en cuenta estos aspectos que inicialmente pueden parecer obvios pero que en la práctica es poco común encontrarlos.

1. Abran ventanas durante el día para que la luz natural pueda entrar y no requiera el uso de iluminación artificial.
2. Pinten con colores claros todos los espacios de la casa, esto ayudará a mejorar la percepción visual y los niveles de iluminación en el interior.
3. Reemplacen las fuentes tradicionales de iluminación como incandescentes u fluorescentes compactos (ahorradores) por paneles LED de eficacias superiores a 70LPW.
4. Utilicen sistemas de atenuación de luz para regular la cantidad de flujo luminoso en algunos espacios como habitaciones y salas, para ello es necesario que las luminarias cuenten con esta tecnología.Ti
0 comentarios