La evolución en los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo costo, continúa. Desde hace cinco años, se trabaja con Light Fidelity (Li-Fi), término usado para la tecnología de transmisión de datos bidireccional más rápida que el óptico WiFi.
“Fidelidad de la Luz” es la comunicación mediante luz visible que transmite datos ultrarrápidos de luz que son recibidos por un router óptico.
Es un sistema de comunicación inalámbrico al igual que el Wi-Fi, pero que usa como medio, la luz visible, en lugar de ondas electromagnéticas.
Hasta el momento, las mediciones realizadas muestran que es 100 veces más rápida que algunas tecnologías WiFi. En los experimentos en laboratorio ha llegado a transmitir datos a velocidades totalmente récord de 22GB por segundo.
En concreto, se ha conseguido una velocidad de transmisión de datos de 1GB por segundo, según informó la compañía de Estonia, Velmenni, que está realizando estos ensayos.
Y se esperan velocidades aún mayores, pues en experimentos llevados a cabo en laboratorios de la Universidad de Oxford se alcanzaron los 22GB por segundo.
Consiste en una comunicación inalámbrica que utiliza la luz visible o ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético (en lugar de ondas de radiofrecuencia), parte de la tecnología de comunicación inalámbrica óptica, que transporta mucha más información, y está previsto que sea la solución a las limitaciones de ancho de banda.
Para conseguir disfrutar de esta tecnología la bombilla LED posee un chip emisor o mini antena transmisora (parecida a la que llevan los routers tradicionales para wifi) que la convierte en un router luminoso y así esa bombilla es capaz de emitir las ondas Li-Fi que será captada por los receptores luminosos como pueden ser móviles, cámaras, televisores, computadores o incluso otros electrodomésticos inteligentes. Las ondas o impulsos luminosos que emite la bombilla solo se emiten cuando la bombilla está encendida y son imperceptibles para la vista humana.
Es comunicación a través de impulsos de luz visible mediante los que se transfiere información, es decir, transmitir información por medio de la luz LED.
Li-Fi es un tipo de conexión a Internet que usa tecnología que se caracteriza por transmitir información a través de la luz LED que podría llegar a los 10Gbps de velocidad.
Una de las principales ventajas de la novedosa tecnología, que está llamada a sustituir o al menos complementar a las redes WiFi actuales, es que ayudaría a no saturar el espacio radio eléctrico.
El Li-Fi ha despertado mucho interés en entornos como hospitales, que están constantemente iluminados, lo cual evitaría mucha infraestructura a nivel de cableado.
PureLifi, la empresa creada por Haas y su equipo, está ofreciendo una aplicación para un acceso inalámbrico seguro, dice ScienceAlert.
De esta forma, el protocolo Wi-Fi, que logró convertirse en un estándar universal en la industria y continúa también su camino, desde la norma 802.11a hasta la más reciente de 802.11ac, sigue siendo eficiente y, quizás en un futuro, las dos tecnologías inalámbricas se complementen, en un mundo con ansias de estar hiperconectado.
0 comentarios