La infraestructura de cableado categoría 8 está pensada para implementarse particularmente en entornos de Datacenters, debido a sus altas anchos de banda las cuales bordean un rendimiento de hasta los 2GHz, lo que se traduce en velocidades de hasta 25 Gbps – 40Gbps, es decir cuatro veces más que el ancho de banda del cable categoría 6A. Esta norma puede soportar distancias de hasta 30 metros para conexiones de servidor a servidor en un centro de datos.
Uno de los objetivos de la categoría 8 es tratar de imponerse a los sistemas de fibra óptica en datacenters, debido a sus menores costos, mayor densidad de puertos y facilidad de mantenimiento.
Su compatibilidad con categorías anteriores debido a la utilización del bien conocido conector RJ45, presenta una ventaja para una escabilidad y consiguiente transición eficiente de equipamiento, además de facilitar la autonegociación de velocidad entre dispositivos ethernet ya sea a través de conectividad Cat6A o Cat8.
En cuestiones de energía cat8 no requiere mayores cantidades de energía o enfriamiento de lo de un sistema tradicional 10GBASE-T utilizado en la actualidad, convirtiéndole en un sistema de bajo consumo de energía, eficiente tanto en costos como en mantenimiento.
La industria de las telecomunicaciones se orienta a la utilización de la categoría 8, para el soporte de aplicaciones demandantes, mejorando velocidades de transmisión de una manera ágil y eficiente además la actualización a enlaces de conmutadores a velocidades de 25 o 40 Gbps será cada vez más frecuentes en los próximos años.
👉 Consulta nuestra Lista de Precios al hacer clic en el siguiente enlace: https://laumayer.com.ec/wp-content/uploads/2023/08/lista-de-precios-comunicaciones-laucol-ecuador-1.pdf
0 comentarios